jueves, 7 de julio de 2011

Pathos



Insufla al ser
De ex de la (inter)zona
Ahí donde la posibilidad arde
La duda crece
Y la errancia subscribe --> circunvalante

Gargajea en su rostro,
Aborrece tu lengua
Derrumba la entidad del lenguaje
Manifiesta por ingenuo el ex - sistere
Transfigura el cautiverio
Al margen de los mil puntos cardinales
La multiplicidad del desequilibrio
Nos llamará huérfanos,
De lengua
U
Horizonte
Parpadeo final en las apariencias del sueño,
Con (esto)
Vodka de agonía, bocas equivocas desangran
Las tintas palabras;
Imanes del pensar
Afianzan su sin razón en la dulzura de los encantos
Con perspicacia de destino plagean lo infinito,
Ausentan el contemplar de la esencia
La pregunta del sentido

[ Con ello …
Aspirado el ser
¡Narciso ambulante! Proyectado al desenfreno
Sin abrazar la incertidumbre
Ebrio de historia
Marchito de silencio.

Sub-verso



Sentir la brisa en la prosa,
que llena más allá de una bocanada de angustia
simula la lentitud del lenguaje.
Este que impera sobre el pensamiento, convida a la perversión,
al erotismo y la excitación, invita a la lejanía a lo externo,
a lo sabroso
a
lo
Subversivo- al sub verso-

y de esto las lágrimas de testigo (no fiel y traicioneras)
esto es el lenguaje ¡ revolución ! ¡Desprecio!
¡MISERIA!

No tiene objeto, oídos ni sexo, ni fe ni ciencia,
altamente desconocido y universalmente disponible.
Pertenece -perteneció- a los seres con superficialidad,
hambrientos
Deseosos
arribistas
poderosos
deprimentes

realidades opuestas, seguramente viciadas que ha ella gran protagonista
sentenciaron con un trágico ósculo mortal, que jamás evidenció
la implicancia de la aberración (des)virtuosa que poseería signo de
las conjeturas expuestas por su yo naturaleza.

Escrita la palabra
el lenguaje desnudo
silencio amante
Pereza pura de un murmurar inocente y oscuro.

sábado, 30 de octubre de 2010

Esgrima de tú dirección


Recuerdo el inicio del café, la ceniza de mi vida y el estigma del nacer.

El vomito de la palabra y la esencia de la poesía.

Da demás el valor a lo ajeno

sin importar la fragancia de lo que poseo, es tan vano el deseo de intimidar,

que hasta los siete pecados se rinden al danzar.

Es i-ni-maginable compañero, lo que significa observar desde lo alto y prejuiciar desde lo bajo. Mis arterias se hinchan de dolor y explotan de pasión, esa pasión efervescente que simula la dulzura de su piel. Algún día prometí el cantar más armónico del cosmos, viaje por los pensamientos extremos, hasta que choqué con los hiperbóreos, pueblo afable y exoterico, que recogió mis extremidades y las hizo religiosidad mundana.



Maldita pecadora, me llamaron,puta y sucia, fue lo mínimo que mis oídos pitagóricos distinguieron, el kosmo se hizo ruido, son punto certero y me torne punto.

Humana y demasiado humana, sucia y bien puta, mi subjetividad gano, las palabras al azar pudrieron el orden de nuestra facultad, se acerco sumisa, re descubriendo en mí su mundo externo, dimensiono su pobreza y se lanzo con una cuerda a sus cabellos, mis sentidos estructurados ya ni temblaron, solo contemplaron, el azul del rocío, el aroma placido y la fibra esotérica que emano, lo que apelo a la laboriosidad practica de su prostitución corporal y artificial.



→ y pensé: por naturaleza vengo puta, lo pu de estar Pueril desde mis oídos a los magos sin retornos y ta, de tanta mierda que me echo Apolo encima, que mi conocimiento encegueció mi lectura, ya no pienso ni creo, solo soy una puta. Una reprimida y rechazada, una que considera una basura el universo y todas sus matrices fantásticas en el orden y armonía. Ahora retrocedo, me atrevo en esta astucia.. .



¿ Mi ser te prometió la música más armónica?

■Losé

¿ Desde donde comienza a descubrir su estructura?

■¿ De que hablas?


¿ Del arte?

■No lo entiendo

Puta entonces, sellaste mi alma desde una mirada pragmática, eres el estigma más putrefacto que se acunó en los rincones, adormeces mis piernas y atrofias mis manos, mis latidos están fuera de juicio y es lo más fantástico. No sé, realmente no sé, si eres miseria o la misericordia divina de la cosificación de mi ser, de lo que si se , es que mi libertad escapo de tú promesa y se establece en mi perdón.



No entendí la alegoría o el simbolismo que emergió tú canto, estableciéndome ente de tú amanecer nocturno y amortajada de tú imperio sagrado, desayuné tú hermosura y devoré tú alma, ensangrenté tú plenitud y enterré tú amor. Lo lamento, fui y seré el fin de tus sueños y el juramento de tú pasado.

lunes, 28 de junio de 2010





.- Retorno al amanecer, mis pupilas se desvanecen & un grillo me comenta, la tormenta,
de la juerga anglicana celestial que devino de los pasos pre-nupcial.

Era Francia,¿ no?- claro, me respondió energico, cuando susurró mi sacrificio nazal.
Te parece conocido mi rostro,¿ no?- para nada dijo, mientras se alejaba tres centimetros, más allá.

Bebí el agua perteneciente a tus cenizas, ese era el recuerdo más fiel que qedaba en la plantilla de mi vida.
Me levante desafiante, dispuesta al paseo de campo junto a los ociosos que admiraban la belleza divina de tú escultural figura y penetrantes flores del mal que exalan tú declive ítimo, junto a mis sueños de países lejanos.

En mi pecho nacía amor, del más claro color del hierro cálido & secreto, adormecida por el estruendo de los vientos, posiblemente me observó desde las rosas, con un revuelo sutíl, el grillo, que con su luz desperto todo ensueño fundido en el mar de ilisuiones, dirigió su paso ante mis ojos, ciño su cuerpo como un congojo, & mis ojos átonitos despertaron despertaron el despliege más febríl de otoño :

---> 1. Mis labios destellaban, la armonía de un poeta
-->2. Mis manos plapitaban, por crear el presagio de blandas melodías al altar
->3. Mi corazón proclamó dos veces, tú amor

Sin más la naturaleza imnotica de tú cesar contribuyó a mi desecho posterior, no es que me hayas abandonado , ¿no?: afirmó el grillo desde su tenor.
No es que me haya enamorado ¿no?: afirmé yo desde mi interior.

Su luz me consumió desde el primer día, fue un sueño feliz, Cree: que ese día me senté junto a Dios y le platique que allá más arriba del sol creen que la cara celestial de las sombras se debe a un hombre divino que siente y besa mejillas, sereno me miró y me dijo: que imbéciles son.
Desde ese momento mi texto latino, olvido su analogía y pensó en la angustia que no existía, mientras ella imprimía su mortal gratitud.

Me hizo suya fuego fatal. .. desconcertada regrese junto a mi pie atrofiado de realidad sedienta y generosa, una jovial meretriz me diluyó la gran herida en mi pecho y apareció por una orden obscena de ingenuidad, su boca húmeda y orgullosa al lado de la ciudad de París. Ahí en frente, olvidadas ya las penurias, la esperanza volvió a triunfar y el enemigo fugaz, entre el arte y las llagas se hizo fatal.


28-09-2010

viernes, 18 de junio de 2010

Soy infante

Hare rodar al mundo, por las tinieblas más oscuras,
¡Mira nena!
- no lo pido- no me ocupo, me Pre-ocupo
de la ocupación vacía, que bacila en sueños sangrientos sobre una purpura
masa sin lugar, ¡ Mirame! ¡ Vislumbra mi naúsea! no lo sueltes, arrojaló.

Mi inspiración se frota de tú mano perforada de caminos, cierra tus labios
Escucha posar la mariposa del dolor en ellos, grita la pasiencia y masturba el dolor.
Somos humanos, extraordinariamente humanos, hunde tú copa en dolor y gatilla la depresión.

Servid a mi, ¡Basta!, mi conciencia se devoró la voluntad esparcida por tus rincones,
separa mi pensar de tú cuerpo, imagina doncella la sinfonía del aire nocturno. ..!.
La masacre devoró mis raicez,
soy una crápula que llora bajo las tertulias de un bosque cercano DULCE LOCURA, ¡los insulto!

¡Sienten como duele ahí!- es triste, nada pasa, estan condenados.
Aire destellado por mis vapores rancios de maldad, contempla mi sed, me voy de rodillas ante la venganza. Pues pudranse perros - Me embriago de dolor,siento signos de fuego
bajo mi piel, me enrarizan y entonan un minimo temblor bajo la sed.

Bienvenidos magos soy el sinónimo de morir, pero más vulgar.

¡Oh Artemiza!- soy el elemento antagonico de esta ciudad y soy positiva ante mi aventura poetica.
Podria decir mis últimos versos que rodaran como cabezas silvestres, palpitaran en tú higado y acunara
un silvestre juego en su regazo.

Agitá tú cabeza hermosa redentora, lo pido, MIRAME, no es más que el tiempo remoto que sembro las semillas en arcilla, mirando el horizonte sin miedos. Desprecia tús miedos y devoralos con un universo de risas infinitas. Me apasiona ver tú brincar ágil y libertario, es insostenible en espacio, pero se echo en mi razón universal de observar la belleza más mundana de los agobios.

Eterna huida mira tú resplandor, mira mis pies se cruzan de angustia y bajan de martirio.

Soy el punto suspensivo de tú más allá y te compadesco, jamas te entregaria leones de oro
ni espacios barrocos, tú futuro se desplega en la amargura, el mio en la belleza. Acunate niña en tus lujos, mi museo me llama a los pechos y muslos de la bohemia, con un musgo silencioso de testigo en
un pálido sol.


18/06/200000000000000000(..sín fin.)

martes, 19 de enero de 2010

Ensueños de un Sueño





Dadá igual a nada, qué hermosa palabra para comenzar todo; la nada, creo que no es mi palabra para una reflexión que me acontezca hoy. Sólo recordé en estos minutos silenciosos, el sueño más maravilloso que he tenido en esos transes, donde no tienes dominio de ti y que cada emoción involuntaria te afecta y regresas: Sudado, nervioso, asustado,con lágrimas, feliz,angustiado, exitado, erectado,no sé mil y novecientas sensaciones- Qué fantasticamente me ocurrieron a mi a eso de las cinco de la madrugada- fue el minuto de exaltación pura.
Ayer complete finalmente lo que deseo, deseé y desearé en mi vida, fue mi intensidad, fue mi liberación, fue mi musa, mi espíritu, mi paralelo.
No fue locura ni sabiduría, ni menos hipocrecia.se esfumo de mis emociones como un resbalin saltarín del monte, no era popular por su desempeño, ni menospreciado por su poco interés. pero mi sueño fue el rocío más hábil junto a mi rostro, ese resbaladizo pezón cuando se humecta. eso no fue.
Era el arte de los colores que danzaban de mi mano a palos quería sentirlos, lograron un baile: el del fuego-el de la destrucción, esa cuidad echa ceniza me llamaba, me proponía vivir un poco, soltar mi estrofa, liberarla de esa pesadez que fue producto de tantos embajadores del sentimiento, me lo resguardaron, me lo quitaron, lo lanzé al olvido por mucho, más mi fructífero sueño lo hizo re-nacer.
No hay nada igual que los que a coro cantamos nuestras cancionetas de cuna; que cortamos el sistema y dócilmente les hicimos el crimen, más dentro de su palidez y resaca se que me amaron, esos oyentes y vislumbrores, contemplaron mi arte ese que nació desde mis entrañas que pedían furor, y se queridos que los adoraron, eso se los aseguro.
La magia fue el impulso supremo para la simplicidad de un ensueño, esta acción ( sueñistica) fue como refugiarme en un ventilador que escupía metáforas, uno que me refrescaba de literaturas francesas, que me llevaba más halla de los pueblos reprimidos, una que me pedía ser el dramaturgo final, que en mi vientre y mis ojos era fútil y canceroso.

--> Después de esto..

Tengo dos cabezas, más de tres sentidos, mido más de cuatro miligramos, llevo mis cinco poemas al borde, estallo de sietes bellas y doradas generosidades de la historia, siente manifiestos ¿imagina cuales?.

Mi propósito ¡oh !¡olvidado! mis manos se desvanecieron tapadas de artritis sedienta, mi sueño lo siento es lo más hermoso, bello y perfecto, el único que no podrá ser reconocido por ninguna teoría, al que no olvidare francamente,Que era absoluta franqueza y total carencia a la vez de innumerable pureza, cómico de un caos de simpleza.

lunes, 11 de enero de 2010

Track, de melancolia #



El frío, el frío, el frío {bis}

me encanta, sinceramente,me vacío en un placer banal bañado de una esquisites sensata y oculta.¿Qué hermosura no? creo que es una de mis facinaciones más adictivas- y más aún-acompañada de la lluvia que me envuelve en su llanto me enaltece en un sollozo me deja en un confort {..} destruida.
Es cuando en especial me creo esencial en mi, mis miedos !uf¡ insuperables aunque me hacen propia, no los quiero superar ¿para qué?.

// Más mis miedos son dulces no quiero probar la amargura, es señal de picadura, mi dentadura no soportarían tal fisura. He escrito sobre cenizas y me adentrado en risas, y no es más ni menos sabroso que esclarecer la lluvia en mi rostro recordar.. si.. recordar cuando sentí mi palpitar en mis manos, significo en mi control fatídico una gran fiesta a la mañana pura, limpia.

¡Sí! ¡Sí!, camina yo me desvanezco en la lluvia mi felicidad supera mis limites, imagina mi furor ¡oh! es tan febril, no siento hambruna, no siento sed, no tengo sentido

¡ oh aquí caí !,oh cariño resbale; me entrego a mi desquiciada metáfora, poseeme e inventame.