martes, 19 de enero de 2010

Ensueños de un Sueño





Dadá igual a nada, qué hermosa palabra para comenzar todo; la nada, creo que no es mi palabra para una reflexión que me acontezca hoy. Sólo recordé en estos minutos silenciosos, el sueño más maravilloso que he tenido en esos transes, donde no tienes dominio de ti y que cada emoción involuntaria te afecta y regresas: Sudado, nervioso, asustado,con lágrimas, feliz,angustiado, exitado, erectado,no sé mil y novecientas sensaciones- Qué fantasticamente me ocurrieron a mi a eso de las cinco de la madrugada- fue el minuto de exaltación pura.
Ayer complete finalmente lo que deseo, deseé y desearé en mi vida, fue mi intensidad, fue mi liberación, fue mi musa, mi espíritu, mi paralelo.
No fue locura ni sabiduría, ni menos hipocrecia.se esfumo de mis emociones como un resbalin saltarín del monte, no era popular por su desempeño, ni menospreciado por su poco interés. pero mi sueño fue el rocío más hábil junto a mi rostro, ese resbaladizo pezón cuando se humecta. eso no fue.
Era el arte de los colores que danzaban de mi mano a palos quería sentirlos, lograron un baile: el del fuego-el de la destrucción, esa cuidad echa ceniza me llamaba, me proponía vivir un poco, soltar mi estrofa, liberarla de esa pesadez que fue producto de tantos embajadores del sentimiento, me lo resguardaron, me lo quitaron, lo lanzé al olvido por mucho, más mi fructífero sueño lo hizo re-nacer.
No hay nada igual que los que a coro cantamos nuestras cancionetas de cuna; que cortamos el sistema y dócilmente les hicimos el crimen, más dentro de su palidez y resaca se que me amaron, esos oyentes y vislumbrores, contemplaron mi arte ese que nació desde mis entrañas que pedían furor, y se queridos que los adoraron, eso se los aseguro.
La magia fue el impulso supremo para la simplicidad de un ensueño, esta acción ( sueñistica) fue como refugiarme en un ventilador que escupía metáforas, uno que me refrescaba de literaturas francesas, que me llevaba más halla de los pueblos reprimidos, una que me pedía ser el dramaturgo final, que en mi vientre y mis ojos era fútil y canceroso.

--> Después de esto..

Tengo dos cabezas, más de tres sentidos, mido más de cuatro miligramos, llevo mis cinco poemas al borde, estallo de sietes bellas y doradas generosidades de la historia, siente manifiestos ¿imagina cuales?.

Mi propósito ¡oh !¡olvidado! mis manos se desvanecieron tapadas de artritis sedienta, mi sueño lo siento es lo más hermoso, bello y perfecto, el único que no podrá ser reconocido por ninguna teoría, al que no olvidare francamente,Que era absoluta franqueza y total carencia a la vez de innumerable pureza, cómico de un caos de simpleza.

No hay comentarios: